Capas disponibles
Relieve
Incluye elementos que permiten caracterizar el relieve: cotas puntuales, curvas de nivel, taludes, terraplenes, desmontes, entre otros.
HidrografÃa
Incluye diferentes elementos hidrográficos, tanto naturales (rÃos, ramblas, lÃnea de costa,...) como artificiales (embalses, canales de riego, piscinas, ...).Â
Transportes
Incluye los elementos de las diferentes redes que conforman la red de transportes: viaria, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y por cable. La red viaria tiene los atributos necesarios para su categorización.
Construcciones
Incluye diferentes tipos de construcciones artificiales (edificios, murallas, torres eléctricas, depósitos, islas urbanas, ...), siempre que estas no se incluyan en la capa temática de transportes.
Cubiertas del suelo
Incluye las cubiertas del suelo naturales (roca, playa, bosque, ...) y artificiales (minas abiertas, vertederos, ...).Â
Nombres geográficos
Incluye los textos con los nombres de lugar. Los elementos están clasificados geográficamente a partir de una codificación que identifica los elementos geográficos designados, y tipológicamente en los tipos y cuerpos de letra recomendados para su representación con la finalidad de facilitar la lectura e interpretación de la cartografÃa. La geometrÃa corresponde a la lÃnea sobre la cual se sitúa el texto.
 Â

Referencial Topogrà fic Territorial de Catalunya (plaça imperial Tarraco)
Esta organización de la información facilita un uso ágil y versatil de los datos, ya que permite trabajar con toda la información a la vez, o bien hacer selecciones por capas de información o por ámbitos territoriales, asà como cambios en la simbolización.
Con el objetivo de garantizar el uso más generalizado posible, esta primera versión se distribuye en un formato explotable desde programa libre: Geopackage (https://www.geopackage.org/).
El fichero contiene datos vectoriales organizados en las diferentes capas temáticas, asà como tablas de metadatos y descripciones de los valores de los atributos.
El mismo archivo incorpora un proyecto SIG y una estilización para el programa libre QGIS. Esta primera distribución está preparada para trabajar en escalas cercanas a 1:5.000.Â