Visor
Detalles
Actualización de las Cubiertas del suelo de 2009, realizada a partir de la fotointerpretación de las ortofotos del ICGC 2018. Se han considerado los cambios superiores a 2 ha identificados por comparación de imágenes LANDSAT de los dos años, los cambios provenientes del la Base topográfica 1:5.000 del ICGC, asà como las bases de incendios forestales y del SIGPAC, para este perÃodo. También se ha considerado la capa de cambios entre los años 2012 i 2018 del Corine Land Cover y se ha puesto especial atención en las categorÃas Cultivos en transformación y Zonas en transformación de la versión del 2009 por su elevada dinámica.
Excepcionalmente, debido al volumen grande de cambios para las zonas agrÃcolas de Lleida y para la zona de la costa de Tarragona hasta Barcelona, se han fotointerpretado solo los camabios agrÃcolas superiores a 5 ha. Se ha realizado una supervisión sobre un muestreo de 811 puntos en todo el territorio que se entrega, resultando en una calidad temática, o nivel de coincidencia entre un etiquetado independente y el etiquetado del equipo que ha realizado la actualización de grandes cambios 2009-2018, del 81%. El modelo de las Cubiertas del suelo en formato ráster, o formato de malla rectificada, tan solo se hace servir como una estructura de datos que almacena los datos transformados a partir de les Cubiertas del suelo en formato vectorial, mediante procesos de interpolación.
Las Cubiertas del suelo del 2009 mencionadas son principalmente una simplificación a 41 clases del Mapa de cubiertas del suelo de Cataluña v4 de 2009 elaborado por el CREAF, a partir de una adaptación del modelo de datos aprobado por la Comisión de Coordinación Cartográfica de Catalunya que permite la comparación entre aquella geoinformación y la posterior.