Métodos de exploración geofÃsica como soporte a los proyectos internos, a las necesidades del Departamento de Territorio y Sostenibilidad y a demandas externas especÃficas
La GeofÃsica aplicada es una rama de la GeofÃsica que utiliza diferentes métodos y herramientas de adquisición y procesado de medidas realizadas en superficie o en profundidad para caracterizar la estructura, la respuesta sÃsmica y las propiedades fÃsicas del subsuelo (eléctricas, térmicas, mecánicas, magnéticas, gravimétricas, radioactivas, etc).
El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña aplica diferentes métodos de exploración geofÃsica tanto para dar apoyo a las distintas actividades y proyectos que se realizan en sus áreas (geologÃa, sismologÃa e ingenieria geológica y riesgos) como a las necesidades del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña. También realiza estudios geofÃsicos por peticiones externas especÃficas y para la propuesta y elaboración de criterios técnicos de aplicación de métodos geofÃsicos.
En el campo de la geofÃsica aplicada, el ICGC realiza actividades de investigación tanto a nivel experimental (implementación de nuevas técnicas, modelización, elaboración de software, etc.) como a nivel instrumental (con el diseño y control de calidad de prototipos). También se realizan estudios de microzonación sÃsmica aplicando métodos experimentales y de simulación numérica para el cálculo de la amplificación de las ondas sÃsmicas cuando se propagan a través de suelos poco consolidados.
El ICGC colabora estrechamente con universidades (docencia en cursos de máster, dirección de tesis doctorales, de máster y de trabajos de final de carrera) y participa en proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con la geofÃsica y sus aplicaciones.
La información que se genera en los distintos trabajos de exploración geofÃsica permite actualizar la base de datos geofÃsicos de Cataluña.
Aplicaciones | Técnicas disponibles |
|
|